Guía de Supervivencia para Sobrevivir a una Semana Sin Electricidad

para esas épocas del año en que a Edesur/Edenor les pinta cortarte la electricidad porque sí. o simplemente porque no hacen mantenimiento nunca, los muy hijos de puta, y entonces con la sobredemanda de electricidad empieza a explotar todo.


(btw: me estoy dando un panzazo de Sherlock mientras escribo este post. ah, la absinencia.). todos nos acordamos de aquel episodio de los simpson donde hablan de la ola de calor.


sí, así estamos los pobres diablos que no tenemos aire acondicionado. #TristePeroCierto


lo único que querés hacer es ponerle un poco de onda, porque... la psiquis es más fuerte, o lo que sea.


... hola, noche mágica ciudad de Buenos Aires. todos los barrios menos Recoleta, obvio. los ricos no se pueden quedar sin electricidad, nono. no vaya a ser que se los trate como al resto de los mortales.


volvamos a la guía de superviviencia.
empecemos por lo básico. cosas que no te pueden faltar:

*velas y fósforos/encendedores, o linternas (preferiblemente, ambas).
*baldes, bidones, botellas, ollas, o cualquier cosa donde puedas tener agua (si vivís en edificio, sino, no hace falta).
*teléfono no inalámbrico (porque el inalámbrico no te anda sin electricidad, ¿viste? es re loco).
*rolitos/hielo
*juegos de mesa, libros, radio a pila, lo que sea que te entretenga.
*voltímetro (no realmente necesario, pero está bueno tener uno)

se corta la luz, lo primero que hacés es desconectar heladeras, freezers, lavarropas, microondas, la tv, y cosas que consideres importantes. la onda es que si les pinta devolverte más tensión de la que los aparatos soportan, porque: realmente, son unos incompetentes, no se te queme todo al carajo.
ahora, si vivís en casa no pasa nada, pero si vivís en edificio, el agua sube al tanque con ayuda de una bomba. la bomba, obviamente, utiliza electricidad. no electricidad, no bomba, no agua. entonces, lo primero que hay que hacer es ir la llave central de agua del edificio, que puede estar en el palier, o bien afuera del edificio, y cargarte todos los tarros que puedas de agua. tené en cuenta que necesitás consumir, cocinar, lavar, y el inodoro (importante).
ahora, muy lindos los besitos, Peter, ya tenés todos los ítems anteriores en orden, pero te vas a encontrar con ciertas dificultades y no quiero que me puteés por eso. un ejemplo claro es:

ir al baño (sólo para gente que vive en edificio).
podés acumular varios pises en un inodoro, pero ¿cuántos? es la pregunta. el papel se empieza a aglomerar y nadie quiere que se tape el inodoro en estas circunstancias. nono. no es conveniente. entonces, ¿qué se hace? a lo largo de mis experiencias sin electricidad, encontré servicial el uso de un balde. es cómodo para maniobrar, y puede llevar varios litros de agua. altamente conveniente. por supuesto, si vas a hacer una "pichina" de las sólidas, tenés que tirar un baldecito enseguida. porque, es un asco dejarlo ahí, Billy. ew. otro dato de color, para hacer la supervivencia, ligeramente más placentera (si se puede usar ese término), tené a mano desodorante de ambiente. y mucho.

otra dificultad con la que uno se encuentra siempre es qué conchas hacer con toda la comida que hay en la heladera...

conservar alimentos.
para eso los rolitos/hielo. la onda es que el freezer de tu heladera, o bien si tenés un freezer aparte, es pretty much hermético. o sea: se la re banca, y te conserva el frío. si metés varias bolsas de hielo, te van a conservar los alimentos que necesiten refrigerio por lo menos por dos o tres días. dato importante: hay que ir renovando los hielos, y secando los que se derriten. it fucking works. siempre recomendable también, comprar la comida del día. obviar la compra de lácteos, y tener en cuenta que el café instantáneo y la leche en polvo nunca mataron a nadie... todavía.

lavar utensillos (sólo para gente que vive en edificio).
simple: enjaboná todo primero y después enjuagalo. no necesitás 32lts. de agua para lavar los platos. con dos (o menos) debería alcanzarte.

correcto uso de las velas y fósforos.
no dejar velas prendidas en ambientes que no haya nadie. no prender una única vela. se gastan rapidísimo y no te iluminan una mierda. si prender varias velas a la vez (tres, ponele), no sólo te da más iluminación, sino que da la sensación que no se gastan tan rápido. además, si hay varias personas en la casa sin luz, no hace falta ir prestándose una única vela (incomodísimo). dato importante: al prender una nueva vela, encenderla con la llama de la que está por apagarse y pegarla a la crapulencia de la anterior. por "crapulencia", léase: los restos de parafina derretida que quedaron de la vela que se acaba de apagar. otro dato que te puede salvar: clavar los fósforos usados en la crapulencia de las velas viejas y prenderlos. la madera prende más y durante un período de tiempo más largo. y de paso, no desaprovechás el fósforo usado y el pobre árbol que murió para que lo tengas en tus manos.

mantenerte informado de la vida.
esto es un poco obvio, ¿no? tenés la radio a pilas, o comprate el diario, rata. dato para la radio. si te compraste o tenés una radio que lleva pilas AAA, no seas gil. no salgas a comprar pilas nuevas. las radios gastan muy poco; sacale un par de pilas al control remoto de la tv, total no lo podés usar.

dormir a la noche.
ugh. dormir. si tenés suerte y te agarran noches lindas de vientito frío, no tenés que hacer más que dormir con la ventana abierta. creéme, es increíble lo rápido que te acostumbrás a dormir con luz natural. siempre es mejor que cagarte de calor. si justo te toca la ola de calor, no dudes en poner un toallón empapado sobre la cama para dormir. no es la gloria, pero se puede dormir mejor.

entretenimiento.
la radio acá sirve también, si te copa. sino, siempre te podés comprar unos cuantos rompecabezas para armar. en mi opinión los más cómodos son los de 500 piezas; no son enormes, pero tampoco son chiquitos. se arman en un día, si estás solo; medio si son dos o tres personas (dependiendo de la dificultad del rompecabezas). si son tres o más personas, recomendaría uno de 1000 ó 1500 piezas. son gigantes, pero geniales. para cortes con tres o más personas: Carrera de Mente (no te aburre nunca, el tiempo de jugada es hora y media, dos horas), Estanciero/Juego de la Vida/Monopoly (son los tres el mismo concepto, no te podés aburrir, es siempre diferente el juego), TEG (dos a cuatro horas de jugada. está heavy el TEG, pero es muy bueno. sobre todo si jugás a la luz de las velas, le da un toque más pintoresco), con un ¿Quién es Quién? te podés llegar a divertir un rato. y bueno, siempre está la codiciada literatura si sos un pobre diablo que vive solo, un anti-social de mierda, o simplemente tus familiares son tan nerds como vos y les encanta leer.

bueno, con esto termino mi guía. si se me ocurre algo más, volveré para agregarlo.
espero que te sirva de algo. y a vos, Edesur: ponete las pilas, gil. te estás mandando cualquiera.

xo-

~ My Chemical Romance is done. But it can never die. Because it is not a band- it is an idea. ~

1 comment:

  1. Me entretuvo lo que escribiste. Especialmente los pasatiempos. Los juegos de mesa son divertidos y muy variados.

    ReplyDelete